Jueves 31 Enero 2013

El caso es que quienes buscábamos en la prensa, noticias, amenidad, cultura y entretenimiento, de un tiempo a esta parte nos vamos a tener que limitar a .los chistes, crucigramas, a quien le gusten, y deportes, ya que coger un periódico hoy significa enfangarte en el lodo de la corrupción y el despilfarro. Los "Urdangarines" por un lado, los "Bárcenas" por otro y todos bien "aliñados" por un buen "chorro" de Gurtel, han formado una "ensalada" difícilmente digerible, sobre todo por las mañanas, que es cuando se suele leer la prensa.
Pero con todo lo antedicho y con otras muchas cosas similares que, cada día, vamos sabiendo, hay que reconocer que mucho de lo que leemos tiene su lado cómico...Que es si no cómico que Ayuntamientos que un día se apresuraron a "ilustrar" sus callejeros, dando a algunas de sus calles el nombre de "Duques de Palma", se apresuren ahora, deprisa y corriendo, a convocar Planos Municipales para revocar sus anteriores acuerdos.
Mas de cincuenta años hace que terminó "aquella" guerra y más de tres décadas han pasado desde que murió su principal promotor y todavía en muchos pueblos, grandes y pequeños, y lo que es peor, en muchas ciudades, permanecen en sus callejeros los nombres de quienes, sin duda alguna, no son gratos al recuerdo. Claro que, a lo mejor, todavía existen los nostálgicos que, brazo en alto, corean sus nombres al son de "banderas victoriosas".
Personalmente, no deja de hacerme gracia el apresuramiento de esos Ayuntamientos, si bien es verdad que a mí nunca me gustaron las calles con nombres propios, que suelen ser objeto de cambios, según el color de quien gobierne...¡con la cantidad de nombres bonitos que hay de Flores o de Ríos!
¡Ah! Y que conste que no pretendo aconsejar, digo nada más.